


San Fernando de Henares. Madrid
curso 2023-24
Tlfno: 91 669 55 25 / Fax: 91 673 87 41


Buenas prácticas

Eco
25 Aniversario
1998-2023
CONÓCENOS
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
¿Quiénes somos?


Profesorado 2022-2023
EDUCACIÓN INFANTIL
I3A- Isabel López González
I3B- Mª Pilar Blanco Martínez
I4A- Ana B. Jiménez de la Torre
I4B- Nieves Marián Gonzalo
I5A- Laura Albaladejo García
I5B- Marisol Maroto Villalvilla
APOYO: Gemma Rupérez Guillén
ESPECIALISTAS
Nuria Domínguez Chapatte (Inglés)
Carlos Terán Lores (E.Física)
Trinidad Aparicio Martín-Orozco (E.Física)
Raúl Martín Fernández (E.Musical)
Rocío González Santorio (E.Músical)
Mº Teresa Prieto Batuecas (Religión)
Paula Peláez González-Cano (Audición y lenguaje)
Yolanda del Río Yagües (Pedagogía Terapéutica)
Ramón Quindos Sánchez (Pedagogía Terapéituca)
Pilar Pérez López (Pedagogía Terapéutica)
Sara González Peña(Orientadora EOEP)
José Joaquín Duque Luengo (PTSC)
EDUCACIÓN PRIMARIA
PRIMER TRAMO
1ºA- Ana Lancha Cañas
1ºB- Mª Jesús Gómez Sanz (inglés)
2ºA- Andrés Reyes Téllez
2ºB- Almudena Ruíz Díaz (inglés)
3ºA- Gemma Huedo García (inglés)
3ºB- Alberto Granados Jiménez
SEGUNDO TRAMO
4ºA- Trinidad Aparicio Martín-Orozco (E.F)
4ºB- Raquel Moreno Rodrigo (inglés)
5ºA- Pilar Segura Torres
5ºB- Rocío González Santorio (Música)
6ºA- Sol Martín Hernández
6ºB- Jorge Rábago Villoria (inglés)




PERSONAL NO DOCENTE
Andrés Aguado Saceda (Conserje)
Mercedes Criado (Coordinadora de comedor)
Antonia Moros Marruedo (Auxiliar administrativo)
Pilar Bravo Sánchez (Enfermera)


Equipo Directivo
Directora: Marisol Montero Martín
J. Estudios: Agustina Pérez Alcáraz
Secretario: Raúl Martín Fernández (TIC)


CONSEJO ESCOLAR
Representantes
Equipo Directivo
Marisol Montero Martín (Directora)
Agustina Pérez Alcázar (Jefa de Estudios)
Raúl Martín Fernández (Secretario)
Profesorado
Alberto Granados Jiménez
Mª del Pilar Blanco Martínez
Ana Lancha Cañas
Mª del Sol Maroto Villalvilla
Pilar Pérez López
Familias
Lorena Lozano Palacios
María Manzano Ruíz (en representación de la AMPA
Virginia Rodríguez García
Alicia Núñez Sánchez
Mª Carmen Jiménez García
Ayuntamiento
Dña. Ana María Ruiz de Martín Esteban Gámez
Personal No docente
Andrés Aguado Saceda


Nuestro Colegio
Nuestro colegio consta de 6 edificaciones o pabellones, todos ellos independientes dentro del mismo recinto escolar.
Pabellón de Dirección
En él se sitúan las dependencias administrativas, la Biblioteca, sala de Profesores, sala de Reprografía, sala de Enfermería, y las aulas de Música, Informática, Inglés y Pedagogía Terapéutica.
Pabellón de 1er. y 2º ciclo
En él se sitúan las aulas de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria y el despacho de Orientación.
Pabellón de 3er. ciclo
En él se sitúan las aulas de 5º y 6º de Primaria, el aula de Religión y el Comedor escolar.
Pabellón de Infantil
En él se situán las aulas de 4 y 5 años, el aula de Psicomotricidad y el aula de Logopedia.
Casita
En él se sitúan las aulas de 3 años de Infantil.
Gimnasio
Situado como pabellón independiente junto a las canchas deportivas.
PATIOS DE RECREO
Las zonas de recreo (o patios) se distrubuyen por todo el recinto escolar asignándose cada espacio según las edades y curso de los alumnos. El único patio que se encuentra totalmente independiente es el patio de Infantil.
Sesiones SEPT y JUN
1ª- 9:00-9:45
2ª- 9:45-10:25
3ª- 10:25-11:05
RECREO
4ª- 11:35-12:20
5ª- 12:20-13:00
Sesiones OCT-MAY
1ª- 9:00-9:45
2ª- 9:45-10:30
3ª- 10:30-11:15
4ª- 11:15-12:00
RECREO
5ª- 12:30-13:15
6ª- 13:15-14:00




Horario del Centro
CLASES (JORNADA CONTINUA)
De Septiembre a Junio: de 9:00 a 13:00
De Octubre a Mayo: de 9:00 a 14:00
ENTREVISTA CON LOS PROFESORES
Septiembre y Junio: Miércoles de 13:00 a 14:00
De Octubre a Mayo: Miércoles de 14:00 a 15:00
EQUIPO DIRECTIVO (Dirección, Jefatura de Estudios y Secretaría)
De lunes a viernes, de 9:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00
AMPA
Lunes y miércoles, de 9:15 a 10:00
Viernes, de 17:00 a 18:00
PERSONAL DE COMEDOR
De lunes a viernes, a partir de las 15:00, previa petición de hora


Servicios complementarios
Primeros del cole
Funciona de 7:00 a 9:00 h. de la mañana. Los niños son atendidos en el comedor del colegio. Se incluye desayuno para los alumnos/as cuya familia lo solicite.
Este servicio gestionado por la AMPA a través de la empresa GASTROSER.
Acogida de tarde
Se realiza en horario de 16:00 a 18:00 h.Este servicio es gestionado por el Ayuntamiento.
COMEDOR escolar
-
Gestionado por el Centro.
-
La preparación y servicio de comidas, así como la atención y vigilancia de los alumnos/as está a cargo de la empresa GASTROSER.
-
Comida casera de elaboración propia.
-
Productos ecológicos una vez al mes.
-
Los menús son aprobados por el Consejo Escolar.
-
El horario de funcionamiento es de 14:00 a 16:00 h.
-
Los alumn@s están acogidos, también durante el horario de estos servicios complementarios, a las normas de conducta que figuran en el Plan de Convivencia del centro.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
Actividades
extraescolares
2022-23
-
Gestionadas por la AMPA y el Ayuntamiento.
-
Durante este curso, la AMPA ha organizado actividades de ROBÓTICA e INGLÉS

Objetivos del curso 2022-2023
Los objetivos que nos planteamos para este curso parten de la reflexión y autoevaluación que aparece en la Memoria, y, en algún caso, son la continuación de los planteados el curso pasado con el fin de afianzar los logros obtenidos y de abordar nuevamente aquellos aspectos cuyo nivel de consecución no fue el esperado. Todo esto se abordará teniendo como objetivo general y prioridad de centro crear en nuestra Comunidad Educativa una conciencia ECOLÓGICA en su sentido más amplio, que nos permita establecer relaciones saludables y sostenibles con nuestro entorno a través del respeto, cuidado y conservación del Medio Ambiente; con nuestros iguales a través de la convivencia, el conocimiento y manejo de nuestras emociones; y con el mundo tecnológico a través de un uso adecuado de la Tecnología y los recursos digitales, todo ello enfocado a nuestro desarrollo como seres humanos, que quieren conservar el mundo en el que viven, El planeta Tierra, y hacer de Él un lugar mejor.
En consonancia con este planteamiento, y para lograr el objetivo, durante este curso llevaremos a cabo el Proyecto ERASMUS + “We ALL are the Earth (WALL-E+)”, con el que financiaremos gran parte de las actividades programadas, incluidas las MOVILIDADES de alumnos y profesores a los centros de los países socios: Turquía, Francia, Grecia, Estonia y Portugal.
OBJETIVOS DE CENTRO:
CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL
Fomentar una conciencia ambiental y formar a nuestros alumnos/as, como ciudadanos responsables en el cuidado y conservación del Medio Ambiente, y de los recursos naturales.
CONVIVENCIA Y RELACIONES SALUDABLES
Ayudar a nuestros alumnos/as a gestionar, de forma sostenible, su mundo emocional, para desarrollarse como personas equilibradas y aumentar la calidad de las relaciones con su entorno.
LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Concienciar a los alumnos/as sobre el problema del cambio climático, sus causas y consecuencias, ofrecer pautas para proponer soluciones adaptadas a su entorno y así poder limitar su impacto.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y RELACIÓN SALUDABLE CON LA TECNOLOGÍA
Abordar la transformación digital del centro y guiar a nuestros alumnos/as para que consigan establecer una relación saludable con la tecnología, aprovechando todo su potencial como recurso educativo.

Planes permanentes
Plan para el Fomento de la Lectura y el Desarrollo de la Comprensión Lectora
La comprensión lectora requiere de una enseñanza explícita y sistemática de estrategias adecuadas al proceso de desarrollo de los alumn@s. El desarrollo de esta capacidad se favorecerá abordándose desde todas las áreas, en diferentes contextos y con variedad de textos.
Plan de Atención a la Diversidad
Los alumn@s son diferentes en capacidad y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses. Esta diversidad requiere enfoques distintos y diferentes grados de ayuda educativa.
La educación adaptada a la diversidad pretende dar respuestas educativas adecuadas a las características individuales del alumnado.
Plan del Equipo de Orientación Escolar y Psicopedagógica (EOEP)
Recoge las actuaciones que la Orientadora del centro y el Trabajador Social realizan, en colaboración con el profesorado, para atender al alumnado que requiere de medidas educativas extraordinarias.
Plan del Coordinador de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
La progresiva implantación de las nuevas tecnologías genera la necesidad de nuestros alumn@s de acceder a informaciones procesadas sobre soporte de tipo informático o audiovisual. Este plan recoge el trabajo que se realizará con los alumn@s para acercarles a las nuevas tecnologías, especialmente la informática.
Plan de Convivencia
Tiene como objetivo principal promover actuaciones que favorezcan la convivencia, tolerancia y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa. Recoge unas normas claras de conducta que hay que cumplir y las actividades que se realizarán para favorecer un buen clima dentro y fuera del centro escolar.
Plan de Compensación Educativa
Tiene como objetivo principal promover actuaciones que favorezcan la convivencia, tolerancia y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa. Recoge unas normas claras de conducta que hay que cumplir y las actividades que se realizarán para favorecer un buen clima dentro y fuera del centro escolar.
