ACTIVIDADES
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
{ 1 }
Halloween (30 de Octubre)
Con motivo de esta celebración se trabajarán distintas emociones (miedo, tristeza, soledad,…) a través de diferentes actividades plásticas, visionado de películas, etc. Se aprenderán y cantarán canciones en inglés alusivas a este tema. Cada día de la semana (26-30) habrá una consigna relacionada con Halloween.
Fiesta del Otoño (9 de noviembre)
Se celebra en E. Infantil. Se solicitará a las familias que los niños/as traigan
frutos y alimentos propios del otoño para el almuerzo, controlando las alergias en cada clase. Además, pediremos participación para realizar grabaciones en casa con alguna representación, baile, canción...
Día de la Constitución (4 de Diciembre)
Se elegirán los delegados de cuarto, quinto y sexto el día 5 de diciembre utilizando el sufragio universal (urnas, papeletas, censo electoral). Los interesados presentarían su candidatura previamente.
Fiesta de la Navidad (22 de diciembre)
Se creará en el Centro un ambiente navideño, con la preparación de decorados,
canciones, postales y manualidades navideñas ... Se aprenderán villancicos en inglés y español. Se respetará que los alumnos de otras creencias religiosas, realicen actividades de otro tipo.
En Infantil los niños redactarán sus cartas y las meterán en un buzón en la clase. En el patio se celebrarán las campanadas respetando las zonas de los grupos burbuja.
Día de la Paz (29 de enero)
Se trabajará a través de actividades plásticas y canciones en español y en inglés, comprendiendo y analizando su contenido, reflexionando sobre los valores que transmiten, aprendiendo el vocabulario, estructuras, etc
Fiesta de Carnaval (12 de febrero)
Se realizarán diferentes actividades dentro de las aulas, alusivas
a la fiesta (máscaras, dramatizaciones, dibujos...).
En Educación Infantil el Carnaval cobrará la relevancia que tiene
para los niños/as de esta edad, eligiendo un tema común para todo el ciclo
realizando un desfile dentro de las aulas y /o patio, respetando la distancia de seguridad entre los grupos de convivencia estable.
Mes del Libro (Abril)
Durante todo el mes organizaremos actividades en torno al libro (grabaciones de fragmentos de un libro, actividades plásticas, animaciones a la lectura, cuentacuentos ).
También las familias pueden participar grabando en vídeo algún
texto narrado, recitado...
Verbena de San Isidro (14 de Mayo)
Si la situación lo permite, después del recreo los alumnos se vestirán de chulapos y chulapas. En el patio se organizarán juegos en los que participarán todos los niños. Se ambientará la fiesta con música de chotis y de verbena. Se instalarán distintos puestos donde los niños puedan tomar limonada y rosquillas.
Esta actividad se organizará en colaboración con los padres/madres.
En el caso de seguir en el escenario II, realizaremos juegos en las aulas burbuja y se tomarán rosquillas y limonada en clase.
Festival fin de curso (Junio)
Se valorará la posibilidad de realizarlo o no, y de qué manera, en función de la
evolución de la pandemia. En estos momentos no es viable plantearlo como lo
hemos hecho siempre. En cualquier caso, se podría hacer la graduación de los
alumnos de Infantil de 5 años y de 6º, vía telemática, como se hizo el curso pasado.
Todas las ACTIVIDADES se pueden ver en nuestro






{ 2 }




Infantil
Aula de Astronomía de Fuenlabrada
Salidas a parques temáticos
Salidas al entorno
Teatro
Museos
Fiesta de la Primavera (actividad intercentros)
Primaria
Primer ciclo
Salidas al entorno
Visita a Museos
Teatro en inglés
Actividad musical.
Archivo Municipal (actividad intercentros)
Biblioteca Municipal (actividad intercentros)
Día de la infancia (actividad intercentros)
Segundo ciclo
Salidas al entorno
Actividades deportivas
Teatro en inglés
Actividad Multiaventura
Actividad musical
Día de la Paz (actividad intercentros)
Biblioteca Municipal (actividad intercentros)
Tercer ciclo de Primaria
Salidas al entorno
Actividad musical
Teatro en inglés
Exposiciónes
Teatro
Archivo Municipal (actividad intercentros)
Educación Medio Ambiente (actividad intercentros)
Olimpiadas escolares (actividad intercentros)
Además de estas actividades programadas también se valorarán las ofertas que lleguen al Centro de distintos organismos y que se consideren de especial interés para el alumnado.
{ 3 }
2019-2020
seminaros de convivencia
Continuando en la misma línea de la formación en CNV recibida el curso anterior, y aprovechando que estamos re-elaborando nuestro PLAN DE CONVIVENCIA "Yo contigo, tú conmigo", el CTIF Este nos ha concedido dos SEMINARIOS DE CONVIVENCIA (uno para Infantil y otro para Primaria) a realizar durante todo el curso. Vamos a contar para ello con dos ponencias de la psicopedagoga PAULA SÁNCHEZ ALARCÓN, experta en Educación emocional y mediación de conflictos infantiles. El resto de las sesiones serán de trabajo de equipo para crear herramientas y materiales que nos puedan servir en nuestra práctica diaria para mejorara la convivencia entre nuestros alumnos/as, que se incluirán en un DOSSIER de trabajo y en nuestro plan de Convivencia.
{ 4 }
2016
En los talleres realizamos distintas actividades orientadas a conseguir que el niño y la niña adquieran diversos recursos y conozcan diferentes técnicas plásticas a partir de un cuento.
Para organizar los talleres hemos realizado agrupamientos de alumn@s en los que se mezclan niñ@s de los distintos niveles (3, 4, y 5 años).
Con la realización de estos talleres nos proponemos fomentar en nuestr@s alumn@s la autonomía, la colaboración y el conocimiento de distintos niñ@s y adultos.
Los talleres son una forma de organización en la que se destaca el trabajo colectivo, cooperativo y de ayuda mutua. Desde aquí queremos agradecer la colaboración de los padres y madres que participan en los talleres, pues sin su ayuda no sería posible realizar actividades tan interesantes y motivadoras como estas.
interniveles en infantil
2016
inteligencia emocional
Un niño que emocionalmente no se encuentra bien (inseguridad, ansiedad, tristeza, apatía, impulsividad, miedos, ...) tendrá dificultades en desenvolverse a nivel personal, familiar, social y a nivel escolar, viéndose afectado su proceso de aprendizaje.
Por este motivo, con el fin de poder orientar a los alumnos a nivel personal y mejorar la dinámica del grupo-clase, en todos los cursos de Educación Primaria, se han realizado "Talleres de las Emociones", a cargo de personal cualificado, especialistas en la materia. Algunos de los temas que se están trabajando son: RELACIONES SOCIALES, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS , EMPATÍA Y ASERTIVIDAD.
{ 5 }
{ 6 }
Actividades realizadas en colaboración con el AYUNTAMIENTO y otros colegios de la localidad.
Primer curso
Animación a la lectura en la Biblioteca Municipal
Segundo curso
Día de la Infancia (Derechos del niño)
Archivo Municipal
Tercer curso
Piscina en el Polideportivo Municipal
Día de la Paz
Cuarto curso
Educar en igualdad
Quinto curso
Olimpiadas escolares
Archivo Municipal
Sexto curso
Olimpiadas escolares
Educación ambiental
Además tenemos el simulacro de evacuación, programas de educación para la Salud, educación medioambiental y Actividades Culturales



La tv del Guernica
GNK/TV es un canal de informativos y reportajes infantiles realizado por alumnos del CEIP Guernica de San Fernando de Henares (Madrid). Es el resultado del trabajo del Taller de Periodismo dentro del programa "Extraescolares de Tod@s para Tod@s" del Plan Municipal de Apoyo a la Escuela Pública de San Fernando de Henares. Un taller educativo impartido por la Asociación Cineduca durante los cursos 2013-2015